Un trabajador sindicalizado que inspira: la historia de Delfino Ojeda

Un trabajador sindicalizado que inspira: la historia de Delfino Ojeda

“Me gusta servir, aprender y compartir.”Delfino Ojeda

En la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, dentro de la Sala Tiflotécnica, trabaja Delfino Ojeda, un compañero sindicalizado del STUANL que desde hace 10 años demuestra que la inclusión y el servicio son pilares que fortalecen nuestra comunidad.

       Delfino vive con discapacidad visual, y aun así ha hecho de su experiencia una oportunidad para apoyar a otros. Su ingreso a la Universidad en 2015 marcó el inicio de una trayectoria en la que no solo ha enseñado Braille, uso de lectores de pantalla y herramientas de baja visión, sino también ha roto barreras y demostrado que los trabajadores con discapacidad tienen un lugar digno dentro de la vida universitaria.

Orgullo de ser sindicalizado y dirigente seccional

       Con el paso del tiempo, Delfino ha asumido también la responsabilidad de representar a sus compañeros como presidente seccional del STUANL en la Capilla Alfonsina. En ese papel, no solo atiende inquietudes laborales, sino que fortalece la voz colectiva de quienes integran esta dependencia.

       Como él mismo comparte, uno de los aspectos que más valora de pertenecer al STUANL son las prestaciones laborales conquistadas colectivamente: servicio médico, aguinaldo, vacaciones y seguridad para su familia. Estas conquistas sindicales no son un beneficio menor, sino la base para que, junto con su esposa —quien también vive con discapacidad visual—, puedan brindar un futuro con más certeza a sus hijos.

 

Un llamado a la inclusión

      Desde su lugar de trabajo, Delfino invita a estudiantes, compañeros y comunidad en general con discapacidad visual a acercarse a la Sala Tiflotécnica. Este espacio está abierto para compartir conocimientos y acompañar procesos de rehabilitación que permitan desarrollarse plenamente, con el respaldo de la Universidad y de nuestro Sindicato.

       La historia de Delfino Ojeda es también la historia del STUANL como sindicato de inclusión y justicia social: un recordatorio de que cada prestación y cada espacio conquistado se traduce en mejores oportunidades para nuestras familias y en el orgullo de ser parte de una organización que no deja a nadie atrás.