El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (STUANL) tiene como uno de sus pilares más importantes el compromiso social y el bienestar de sus agremiados y sus familias. Esta visión se refleja claramente en el Contrato Colectivo de Trabajo 2025, donde se establecen prestaciones que ofrecen seguridad y respaldo en los momentos más difíciles: la pérdida de un ser querido.
Prestaciones ante fallecimiento
En las cláusulas 106 a la 109 del CCT 2025 se garantiza que las familias sindicalizadas cuenten con apoyos inmediatos y justos:
Cláusula 106: La Universidad, con la intervención del sindicato, entregará a los deudos del trabajador fallecido una cantidad igual a lo aportado en el Fondo de Auxilio, además de un salario de marcha equivalente a tres meses.
Cláusula 107: Se otorga un apoyo económico de $19,500 pesos para gastos de funeral, que permite a las familias enfrentar con dignidad ese difícil momento.
Cláusula 108: En caso de fallecimiento del cónyuge o de los hijos menores del trabajador, la Universidad entrega $9,750 pesos como ayuda para los gastos funerarios.
Cláusula 109: Los choferes cuentan además con un seguro de vida por accidente, contratado por la Universidad, lo que refuerza la protección en labores de mayor riesgo.
Solidaridad que fortalece la comunidad sindical
Más allá de los números, estas cláusulas reflejan un principio fundamental: la solidaridad colectiva. Cada aportación al Fondo de Auxilio y cada conquista plasmada en el contrato son fruto de la lucha y unidad de las y los trabajadores. El STUANL asegura que, en los momentos de dolor, ninguna familia se enfrente sola a la adversidad.
Este acompañamiento fortalece el sentido de pertenencia al sindicato. Saber que existe un respaldo institucional y comunitario en circunstancias críticas genera confianza y reafirma que la organización sindical no se limita a lo laboral, sino que protege la dignidad humana y la vida misma.
Bienestar como eje del sindicalismo universitario
El compromiso social que el STUANL demuestra con estas prestaciones es una de las razones por las que los trabajadores reconocen en su sindicato un verdadero espacio de respaldo, unidad y fraternidad. El bienestar no es solo un discurso, sino una práctica que se materializa en acciones concretas, en apoyos reales y en el acompañamiento constante a cada familia universitaria.